Por Comunicaciones

El Banco Mundial realizó el seminario web «Diseño e Implementación de Desafíos y Competencias de Innovación en Tecnología Agrícola» (AICC por sus siglas en inglés) el pasado 16 de mayo como parte de la serie de aprendizaje «What’s Cooking Digital Agriculture Learning Series».

En un contexto donde la inversión en innovación agrícola es más crucial que nunca debido a los desafíos globales que impactan la seguridad alimentaria y el cambio climático, el Banco Mundial se ha mantenido a la vanguardia en el apoyo a cambios transformadores en el sector agroalimentario. Durante el webinar, se presentó el manual AICC, una guía integral llena de lecciones aprendidas y conocimientos estratégicos para cualquier persona interesada en la innovación agroalimentaria. Este manual proporciona un marco práctico para diseñar o implementar operaciones impactantes dentro de este sector crítico.

El evento incluyó discusiones esclarecedoras sobre el modelo AICC, sus aplicaciones y experiencias de proyectos en curso del Banco Mundial en Argentina, Kenia y Uganda. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer iniciativas regionales en América Latina y el Caribe, adelantadas por expertos en innovación y socios de FONTAGRO.

En este sentido, la Dra. Eugenia Saini – Secretaria Ejecutiva, presentó el enfoque de FONTAGRO para promover sistemas regionales de innovación agroalimentaria, abordando desafíos relacionados con la tecnología y la innovación en la agricultura. Además, destacó el papel de FONTAGRO en la creación de redes inter y multidisciplinarias para transformar los sistemas agroalimentarios centrados en la resiliencia, sostenibilidad e inclusión.

Asimismo, el webinar contó con la participación de destacadas personalidades de WGB Agricultura y Alimentación del Banco Mundial, como Diego Arias, Gerente de Práctica, Jeehye Kim, Economista Senior en Agricultura, Victoria Traverso Ambroggio, Especialista en Agricultura, así como también de Martín Gurria, Consultor Senior en Tecnología y Emprendimiento en Black Sea Economic Community (BSEC), Roxana Beatriz Páez, Directora del Nodo de Innovación (INCUVA) del INTA – Argentina, y Eugenia Saini, Secretaria Ejecutiva del Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO).

Este evento representó una oportunidad única para interactuar con una comunidad mundial que está impulsando activamente la innovación en el sector agroalimentario, y descubrir cómo contribuir a este movimiento transformador.

 

 

***

Sobre FONTAGRO

FONTAGRO se creó en 1998 con el propósito de promover el incremento de la competitividad del sector agroalimentario, asegurando el manejo sostenible de los recursos naturales y la reducción de la pobreza en la región. El objetivo de FONTAGRO es establecerse como un mecanismo de financiamiento sostenible para el desarrollo de tecnología e innovaciones agropecuaria en América Latina y el Caribe y España, e instituir un foro para la discusión de temas prioritarios de innovación tecnológica. Los países miembros son: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En los últimos 25 años se han cofinanciado 195 plataformas regionales de innovación agropecuaria por un monto de US$139.7 millones, que ha alcanzado a 1809 instituciones y 35 países a nivel mundial.