Por Comunicaciones

El Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO), en colaboración con el Ministerio de Industrias Primarias (MPI), Global Research Alliance on Agriculture Greenhouse Gases (GRA), AGROSAVIA – Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA – Argentina ) , Universidad de los Andes (Colombia) y Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), se complacen en anunciar la realización de un Webinar internacional centrado en la disminución de la intensidad de emisión en sistemas de producción bovina.

Este evento tiene como objetivo principal socializar las innovaciones tecnológicas desarrolladas en América Latina para la cuantificación y mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero.

El Webinar busca destacar el trabajo conjunto de estas destacadas organizaciones en la implementación de soluciones innovadoras para reducir la intensidad de las emisiones (g de CO2Eq/kg Carne) en sistemas de producción bovina. Este esfuerzo conjunto representa un paso significativo hacia la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en la región.

El evento se llevará a cabo de manera virtual, con inscripción previa disponible en el siguiente enlace:

https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=UwE4LdB0gkKfNfPSAxIWXijikCPk7xlMvpbjqM272PVUQ1NCTjFMUEUxQkYxRlNaREFVR0dXNjhYSy4u&origin=lprLink

Detalles del Evento:

Fecha: viernes 24 de mayo de 2024

Horario de acuerdo a zona:

– 09:00 hs (hora Bogotá, Colombia)

– 10:00 hs (hora del Este de Estados Unidos, Washington DC)

– 11:00 hs (hora Buenos Aires, Argentina)

Se alienta a todos los interesados ​​en el desarrollo sostenible y la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero en la producción bovina a participar en este evento único.

Además, se invita a explorar información adicional sobre el proyecto “Innovaciones para reducir emisiones de metano en rumiantes” en el siguiente enlace: https://www.fontagro.org/new/proyectos/rumiantes/es , que proporciona un complemento relevante a los temas que se abordarán en el Webinar.

 

***

Sobre FONTAGRO

FONTAGRO se creó en 1998 con el propósito de promover el incremento de la competitividad del sector agroalimentario, asegurando el manejo sostenible de los recursos naturales y la reducción de la pobreza en la región. El objetivo de FONTAGRO es establecerse como un mecanismo de financiamiento sostenible para el desarrollo de tecnología e innovaciones agropecuaria en América Latina y el Caribe y España, e instituir un foro para la discusión de temas prioritarios de innovación tecnológica. Los países miembros son: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En los últimos 25 años se han cofinanciado 195 plataformas regionales de innovación agropecuaria por un monto de US$139.7 millones, que ha alcanzado a 1809 instituciones y 35 países a nivel mundial.