Se encontraron 82 iniciativas y/o proyectos
siguiendo los criterios de tu búsqueda

Convocatoria ordinaria 2022 · ID1732MonitoreoMetano

Herramienta satelital para fortalecer las capacidades de monitoreo, reporte y verificación de emisiones de metano en ecosistemas latinoamericanos.

Dada la importancia de cuantificar las emisiones de metano (CH4) de los arrozales en los inventarios nacionales y la creciente inversión en tecnologías de mitigación, existe un valor significativo en el desarrollo de tecnologías de verificación que puedan aplicarse a escala regional o nacional. Hoy en día, es posible monitorear el contenido de CH4 mediante sensores satelitales. Un ejemplo ...

Conocer más
Fondo semilla 2019 · ATN/RF-16338-RGP006

Plataforma de gestión del agua en la agricultura 2030 - 2050

La necesidad de producir más alimentos para una población creciente, el aumento en la competencia por el uso de los recursos hídricos entre los sectores económicos, así como los efectos del cambio climático sabre la agricultura, suponen un futuro con mayores restricciones en la disponibilidad de agua en los países de América Latina y el Caribe (ALC). Frente a este complejo panorama, los n...

Conocer más
Fondo semilla 2018 · ATN/RF-16338-RG3

Oportunidades de secuestro de carbono en suelos de América Latina y el Caribe

Varias iniciativas globales indican que el secuestro de carbono (C) en la materia orgánica de suelo dedicados a la agricultura es una opción viable para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y para incrementar la resiliencia de estos sistemas al cambio climático. En particular, la iniciativa '4 per mille Soils for Food Security and Climate' lanzada en la COP21 está orientada...

Conocer más
Fondo semilla 2018 · ATN/RF-16338-RG2

Cacao 2030-2050 Fondo semilla

El cacao (Theobroma cacao L) es uno de los principales “commodities” comercializados en el mundo como materia prima para la producción de alimentos, bebidas y otros productos industriales. En América Latina y el Caribe (ALC), este cultivo posee una histórica trayectoria vinculada a millones de productores familiares de la Región Andina, Centro América, El Caribe y Sur (Brasil). Este culti...

Conocer más
Fondo semilla 2016 · FTG/RF-15563-RG

Plataforma para el desarrollo de la bioeconomía en América Latina y el Caribe

El concepto de bioeconomía en el mundo surgió a principios del siglo XXI, en el marco de la política de investigación de la Comisión Europea. Con esta base, muchos países han elaborado estrategias de bioeconomía con el objetivo de impulsar el desarrollo económico de los países, basado en la generación y aplicación del conocimiento para la utilización sostenible de los recursos naturale...

Conocer más
Fondo semilla 2016 · FTG/RF-15691-RG

Intensificación y diversificación de sistemas de producción hortícola bajo condiciones protegidas para pequeños productores

Ver proyecto consensuadoLa creciente demanda por productos hortícolas frescos y procesados con inocuidad y excelente calidad genera una oportunidad para que los agricultores familiares diversifiquen su producción, implementen nuevas estrategias de manejo agronómico, incrementen la productividad, accedan a mercados de alto valor, y así mejoren sus ingresos y calidad de vida.  Una alternativa p...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2015 · FTG/RF-15462-RG

Innovaciones tecnológicas para construir medios de vida resilientes en familias campesinas del corredor seco.

La región centroamericana se ha visto afectada en los últimos años por las consecuencias del calentamiento global, manifestándose con mayor impacto en el corredor seco de Nicaragua y Honduras, donde se presentan sequías cíclicas y regímenes de lluvia con características muy similares al fenómeno de El Niño. Estas condiciones climáticas, han afectado los niveles de productividad y sosten...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2015 · FTG/RF-15460-RG

Centros de Oferta Varietal de Semillas Tradicionales: Un Modelo para el Fortalecimiento del Sistema Informal de Semillas y Aumento de la Competitividad de la Agricultura Familiar

En América Latina, el 80-90% de los productores pertenecen al sector de la Agricultura Familiar (AF). Este grupo ocupa entre un 14 a un 70% de la superficie agrícola de los países de América Latina y contribuye con un 27-67% al PIB agrícola. Para algunas especies de importancia económica, entre un 50 a 90% de la producción de cultivos se realiza sobre la base de semillas tradicionales media...

Conocer más
Proyectos Consensuados 2015 · FTG/FG-15072-RG

Proyecto piloto: Creando bases para un Sistema regional de Alerta Temprana para Roya del Café - SRAT

Desde el punto de vista socioeconómico, el café en Centroamérica representa uno de los rubros más importante del sector agropecuario. En la región existen alrededor de 958.000 hectáreas de cafetal, con una población aproximada de 2 millones de personas, si consideramos los miembros de familias productoras y otros actores de la cadena de valor del café, que participan en el beneficiado, la ...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2015 · FTG/RF-15459-RG

Cultivo Biointensivo para familias rurales del Corredor Seco

El Corredor Seco Centroamericano es uno de las regiones con mayor vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático a nivel mundial, lo que ya ha significado periodos secos más extensos que se intensifican cuando está presente el fenómeno de El Niño, reduciéndose las lluvias entre un 40% y 60%, como ha ocurrido durante 2014 y en 2015. Todo esto se traduce en altos niveles de inseguridad a...

Conocer más
Página 1 de 9      Anterior Siguiente

Iniciativas en curso

Convocatoria 2023 - Convocatoria ordinaria

“Ciencia, tecnología e innovación para una agricultura y seguridad alimentaria más sostenible y resiliente al cambio climático en América Latina y el Caribe".

Estado: Cerrada
Convocatoria 2022 - Convocatoria extraordinaria

“Innovaciones para mejorar la sostenibilidad y resiliencia de las fincas ante el impacto del cambio climático en América Latina y el Caribe”

Estado: Cerrada
Convocatoria 2021 - Convocatoria ordinaria

Innovación para el desarrollo agroalimentario y territorial sostenible y resiliente en América Latina y el Caribe

Estado: Cerrada
Convocatoria 2020 - Convocatoria ordinaria

Innovaciones para el aumento sostenible de la productividad agropecuaria en América Latina y el Caribe en el contexto del cambio climático

Estado: Cerrada
Convocatoria 2019 AgTech - Convocatoria ordinaria

De la ciencia al impacto: innovaciones para la agricultura climáticamente inteligente a través de las AgTechs en América Latina y El Caribe

Estado: Cerrada
Convocatoria 2019 Productividad - Convocatoria ordinaria

Aumento de la productividad en la agricultura familiar con sostenibilidad, inclusión, y rentabilidad

Estado: Cerrada
Patrocinadores
BID
IICA
Con el apoyo de
Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación (KPK)