Buscar proyecto
- ×Manejo de Postcosecha
Se encontraron 3 iniciativas y/o proyectos
siguiendo los criterios de tu búsqueda :
Manejo de Postcosecha
Fortalecimiento de la competitividad de los productores de mango en Colombia y Perú a través del aprovechamiento integral del fruto y desarrollo de nuevos productos
Este proyecto contempla el concepto de biorrefinería, aprovechando de manera integral el fruto de mango, dando uso comercial a frutos con defectos que no se pueden exportar, así como a la cáscara, y semilla generados en el aprovechamiento de la pulpa. Desde el punto de vista científico-técnico se ha identificado múltiples potencialidades a partir de los residuos generados del fruto de mango....
Conocer másBioprotectores multifuncionales para frutos en poscosecha
La promoción de estilos de vida más saludables incrementa el consumo de productos frescos como las frutas tropicales y mediterráneas. Su consumo puede exponer al consumidor a un mayor riesgo de enfermedades, ya que los frutos no pasan por etapas de procesamiento para asegurar la eliminación o inactivación efectiva de los microorganismos patógenos. Por lo tanto, los tratamientos de postcosech...
Conocer másDesarrollo tecnológico para el fortalecimiento del manejo de postcosecha de frutales exóticos exportables de interés para los países andinos: uchuva (physalis peruviana L.), granadilla (passiflora Ligularis L.) y tomate de árbol (Cyphomandra Betacea (Cav)
Colombia y Ecuador son países Andinos con características agroecológicas y culturales similares, lo cual permite que se cultiven las mismas especies y en muchos de los casos compartan la misma importancia económica y social. Este es el caso de la uchuva o uvilla (Physalis peruviana L.), el tomate de árbol (Cyphomandra Betacea (Cav) Sendt) y la granadilla (Passiflora Ligularis L.), las cuales ...
Conocer más