Buscar proyecto
Se encontraron 52 iniciativas y/o proyectos
siguiendo los criterios de tu búsqueda :
Perú
Uso, producción y comercio de papa semilla en América Latina y El Caribe
La papa (Solanum tuberosum L.) es uno de los tres alimentos más consumidos en el mundo y un pilar de la seguridad alimentaria, especialmente en los países en desarrollo. En América Latina y el Caribe (LAC), su región de origen, es cultivada por más de un millón de productores. Sin embargo, los rendimientos en la mayoría de los países latinoamericanos son bajos, principalmente por el uso de...
Conocer másRed regional de mejoramiento genético en ALC para fomentar una agricultura resiliente y nutritiva
El mundo enfrenta grandes desafíos en materia de seguridad alimentaria, no solo en términos de acceso a los alimentos, sino también en la calidad nutricional de los mismos, y consecuentemente su impacto en la salud humana. Un fenómeno preocupante es la 'Carga Triple' de malnutrición, deficiencia de micronutrientes, y sobrepeso/obesidad, con incidencia global y en regiones en particular como A...
Conocer másReducción de emisiones de gases de efecto invernadero en sistemas papa-pasto de Ecuador y Perú
Los sistemas de producción papa-pasto en la Región Andina (RA) de Ecuador y Perú, son esenciales para la sostenibilidad de los hogares de ambos países, y generan beneficios económicos, sociales y nutricionales. En la RA de ambos países se ha venido expandiendo tanto la producción de papa y los pastos para la alimentación animal de bovinos, generando beneficios económicos y sociales, pero ...
Conocer másIntegración del cultivo de sorgo en los sistemas productivos del Corredor Seco Centroamericano
El proyecto se enfoca en la intensificación sostenible de los sistemas agrícolas del Corredor Seco de Centroamérica mediante la incorporación de genotipos de sorgo y otros cereales forrajeros adaptados a cada ambiente con el fin de incrementar la productividad, sustentabilidad y resiliencia de los sistemas productivos de la región. La propuesta fomenta una alianza regional para lograr una agr...
Conocer másPapas nativas resilientes: Salvaguardando la alimentación frente al cambio climático
En el Altiplano boliviano y los Andes peruanos, las comunidades indígenas y campesinas se enfrentan a riesgos climáticos crecientes, como heladas, sequías, granizos y tormentas. Estos factores han afectado la estabilidad de la producción agrícola y la disponibilidad de alimentos, impactando la seguridad alimentaria de estas poblaciones. Las papas nativas constituyen un cultivo fundamental en ...
Conocer másFortaleciendo la gestión de complejo de punta morada de la papa en la Región Andina
El proyecto se enfoca en abordar la problemática del complejo de punta morada de la papa (CPMP) en la Región Andina (RA), donde la papa juega un rol fundamental en la dieta de millones de personas como en el aporte a la economía del sector agrícola. El CPMP, incluye la bacteria Candidatus Liberibacter solanacearum (CaLso), fitoplasmas y el psílido de la papa (Bactericera cockerelli) que actú...
Conocer másFortalecimiento de la competitividad de los productores de mango en Colombia y Perú a través del aprovechamiento integral del fruto y desarrollo de nuevos productos
Este proyecto contempla el concepto de biorrefinería, aprovechando de manera integral el fruto de mango, dando uso comercial a frutos con defectos que no se pueden exportar, así como a la cáscara, y semilla generados en el aprovechamiento de la pulpa. Desde el punto de vista científico-técnico se ha identificado múltiples potencialidades a partir de los residuos generados del fruto de mango....
Conocer másOptimización de nitrógeno: Estrategias para enfrentar la crisis climática en producción de alimentos
La producción de alimentos a nivel mundial se ha incrementado fuertemente en los últimos 20 años en respuesta al aumento de la población, esto ha impactado de manera importante a los países de las Américas, por su potencial agrícola, en términos de superficie de suelo y condiciones climáticas aptos para la agricultura. Sin embargo, la mantención de esta productividad, como su potencial d...
Conocer másFondo Semilla
Desde el año 2015, FONTAGRO promueve la movilización de recursos al desarrollo de nuevo conocimiento científico, desarrollo de tecnologías e innovaciones para apoyar el proceso de transformación de los sistemas agroalimentarios de América Latina, el Caribe y España. El Consejo Directivo de FONTAGRO consideró necesario crear una cooperación técnica para la asignación de financiamiento de...
Conocer másGanadería sostenible en la Amazonía de Perú y Ecuador
La ganadería en Perú y Ecuador es una actividad esencial para la sostenibilidad de los agricultores familiares, y genera beneficios económicos, sociales y nutricionales. En la Amazonía de ambos países se ha venido expandiendo tanto la ganadería como la agricultura. generando beneficios económicos y sociales, pero también problemas ambientales cuando estas actividades se han practicado sigu...
Conocer más