Se encontraron 91 iniciativas y/o proyectos
siguiendo los criterios de tu búsqueda :
Colombia

Proyectos Consensuados 2024 · RG-T4657

Uso, producción y comercio de papa semilla en América Latina y El Caribe

La papa (Solanum tuberosum L.) es uno de los tres alimentos más consumidos en el mundo y un pilar de la seguridad alimentaria, especialmente en los países en desarrollo. En América Latina y el Caribe (LAC), su región de origen, es cultivada por más de un millón de productores. Sin embargo, los rendimientos en la mayoría de los países latinoamericanos son bajos, principalmente por el uso de...

Conocer más
Convocatoria extraordinaria 2024 · RG-T4647

Integración del cultivo de sorgo en los sistemas productivos del Corredor Seco Centroamericano

El proyecto se enfoca en la intensificación sostenible de los sistemas agrícolas del Corredor Seco de Centroamérica mediante la incorporación de genotipos de sorgo y otros cereales forrajeros adaptados a cada ambiente con el fin de incrementar la productividad, sustentabilidad y resiliencia de los sistemas productivos de la región. La propuesta fomenta una alianza regional para lograr una agr...

Conocer más
Convocatoria extraordinaria 2024 · RG-T4652

Desarrollo y uso de bioinsumos para una agricultura sostenible en América Latina

El proyecto “Desarrollo y uso de bioinsumos para una agricultura sostenible en América Latina” tiene como objetivo promover la sostenibilidad de sistemas agropecuarios mediante la disponibilidad y uso eficiente de bioinsumos, contribuyendo a enfrentar los desafíos económicos y climáticos actuales en la agricultura de la región. Con un enfoque integral, el proyecto trabaja en cuatro compon...

Conocer más
Convocatoria extraordinaria 2024 · RG-T4651

Fortaleciendo la gestión de complejo de punta morada de la papa en la Región Andina

El proyecto se enfoca en abordar la problemática del complejo de punta morada de la papa (CPMP) en la Región Andina (RA), donde la papa juega un rol fundamental en la dieta de millones de personas como en el aporte a la economía del sector agrícola. El CPMP, incluye la bacteria Candidatus Liberibacter solanacearum (CaLso), fitoplasmas y el psílido de la papa (Bactericera cockerelli) que actú...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2023 · ATN/RF-21037-RG

Fortalecimiento de la competitividad de los productores de mango en Colombia y Perú a través del aprovechamiento integral del fruto y desarrollo de nuevos productos

Este proyecto contempla el concepto de biorrefinería, aprovechando de manera integral el fruto de mango, dando uso comercial a frutos con defectos que no se pueden exportar, así como a la cáscara, y semilla generados en el aprovechamiento de la pulpa. Desde el punto de vista científico-técnico se ha identificado múltiples potencialidades a partir de los residuos generados del fruto de mango....

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2023 · ATN/RF-21044-RG

Bioprotectores multifuncionales para frutos en poscosecha

La promoción de estilos de vida más saludables incrementa el consumo de productos frescos como las frutas tropicales y mediterráneas. Su consumo puede exponer al consumidor a un mayor riesgo de enfermedades, ya que los frutos no pasan por etapas de procesamiento para asegurar la eliminación o inactivación efectiva de los microorganismos patógenos. Por lo tanto, los tratamientos de postcosech...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2023 · ATN/RG-21038-RG

Sistemas lecheros tropicales sostenibles para contribuir a la seguridad alimentaria de Colombia y Ecuador

La FAO señala el camino hacia productos de origen animal con bajas emisiones de carbono que apoyen la nutrición y los medios de vida rurales, por tal razón, con el desarrollo del proyecto se propende mejorar la productividad del sistema lechero tropical de forma ecoeficiente con el fin de contribuir a la seguridad alimentaria de las regiones del Cauca - Colombia y Manabí –Ecuador. Las condic...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2022 · ATN/RF-20634-RG

Agricultura Tropical 4.0: gestión eficiente del agua

Los presentes efectos del cambio climático sobre el recurso hídrico, obliga a los productores, entidades administradoras del recurso y, aquellas que generan soluciones técnicas, a aunar esfuerzos para mejorar el uso y manejo del agua. “Agricultura "tropical" 4.0: gestión eficiente del recurso hídrico” deriva de los resultados del proyecto “Nuevas tecnologías para el aumento de la efici...

Conocer más
Convocatoria extraordinaria 2022 · ATN/RF-20636-RG

Un BIENESTAR para la resiliencia de las fincas ganaderas

Incrementar la producción ganadera de manera sostenible, es un desafío para la ganadería regional de América Latina y el Caribe (ALC). Argentina, Chile y Colombia aportan al mundo, en conjunto, alrededor de 9,1 millones de Tn de carne total, demostrando el rol de la ganadería al aporte de la economía local, seguridad alimentaria, reducción de la pobreza y sostenibilidad. En los tres países...

Conocer más
Convocatoria extraordinaria 2022 · ATN/RF-20637-RG

Innovaciones para reducir emisiones de metano en rumiantes

Existe una presión para reducir el impacto que los sistemas productivos ganaderos tienen sobre el medio ambiente acompañado del aumento en la demanda de carne en función del crecimiento poblacional. Sin embargo, la sostenibilidad de estos sistemas en LAC es frágil, debido a la baja implementación de innovaciones tecnológicas que permitan identificar y establecer estrategias oportunas para el...

Conocer más
Página 1 de 10      Anterior Siguiente

Iniciativas en curso

Convocatoria 2023 - Convocatoria ordinaria

“Ciencia, tecnología e innovación para una agricultura y seguridad alimentaria más sostenible y resiliente al cambio climático en América Latina y el Caribe".

Estado: Cerrada
Convocatoria 2022 - Convocatoria extraordinaria

“Innovaciones para mejorar la sostenibilidad y resiliencia de las fincas ante el impacto del cambio climático en América Latina y el Caribe”

Estado: Cerrada
Convocatoria 2021 - Convocatoria ordinaria

Innovación para el desarrollo agroalimentario y territorial sostenible y resiliente en América Latina y el Caribe

Estado: Cerrada
Convocatoria 2020 - Convocatoria ordinaria

Innovaciones para el aumento sostenible de la productividad agropecuaria en América Latina y el Caribe en el contexto del cambio climático

Estado: Cerrada
Convocatoria 2019 AgTech - Convocatoria ordinaria

De la ciencia al impacto: innovaciones para la agricultura climáticamente inteligente a través de las AgTechs en América Latina y El Caribe

Estado: Cerrada
Convocatoria 2019 Productividad - Convocatoria ordinaria

Aumento de la productividad en la agricultura familiar con sostenibilidad, inclusión, y rentabilidad

Estado: Cerrada
Patrocinadores
BID
IICA
Con el apoyo de
Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación (KPK)