Se encontraron 43 iniciativas y/o proyectos
siguiendo los criterios de tu búsqueda

Proyectos Consensuados 2022 · ATN/RF-19314-RG

Alianzas regionales para la diseminación de frijol rico en hierro en países de América Latina y el Caribe

La agricultura en ALC, en particular la Agricultura Familiar (AF), constituye la base de la alimentación de la población regional. Se estima que provee el 80% de los alimentos consumidos a diario y el total de unidades productivas es cercana a los 15 millones. En el marco de la pandemia actual y en los años venideros los productores necesitarán nuevos conocimientos y apoyo oportuno para evitar...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2021 · ANT-RF-20628-RG

Manejo sostenible del riego y la fertilización en quinoa

El manejo adecuado del agua y la fertilización es central para optimizar los rendimientos dentro de los límites establecidos por el clima y la disponibilidad de estos recursos. Pese a que quinoa es mencionada como un cultivo eficiente en el uso del agua y el nitrógeno, una evaluación de las respuestas a estos factores a escala de cultivo muestra que existen gaps importantes entre los rendimien...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2021 · ATN-RF-20633-RG

Papas resilientes al cambio climático para la región andina (AndesPapa)

El presente proyecto es un consorcio entre instituciones lideres a nivel de investigación, desarrollo e innovación en Colombia, Ecuador y Bolivia, como también el sector productivo de la papa en la región Andina. Su objetivo principal es reducir la vulnerabilidad al cambio climático con la incorporación de nuevas familias y clones avanzados de papa, con madurez temprana y resilientes a sequ...

Conocer más
Proyectos Consensuados 2020 · ATN/RF-18769-RG

Secuestro de carbono orgánico en suelos de América Latina y el Caribe: identificación de oportunidades y cuantificación de su impacto económico y ambiental

Existen diversos esfuerzos internacionales para buscar soluciones a problemas globales como por ejemplo el cambio climático, la seguridad alimentaria y la contaminación ambiental. Uno de ellos es el acuerdo de París firmado en 2015, en el cual 196 países unen sus esfuerzos para limitar el calentamiento global. Se han creado diferentes escenarios y el más ambicioso es el de limitar el aumento ...

Conocer más
Fondo semilla 2019 · ATN/RF-16338-RGP006

Plataforma de gestión del agua en la agricultura 2030 - 2050

La necesidad de producir más alimentos para una población creciente, el aumento en la competencia por el uso de los recursos hídricos entre los sectores económicos, así como los efectos del cambio climático sabre la agricultura, suponen un futuro con mayores restricciones en la disponibilidad de agua en los países de América Latina y el Caribe (ALC). Frente a este complejo panorama, los n...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2019 · ATN/RF-18120-RG

Mejora del rendimiento de papa y otros tubérculos andinos - Root to Food

La agricultura familiar campesina es un sector productivo clave para erradicar el hambre y proponer cambios hacia sistemas agrícolas más sostenibles. En Latinoamérica, el 80 % de las explotaciones pertenecen a la agricultura familiar, incluyendo a más de 60 millones de personas, convirtiéndose en la principal fuente de empleo agrícola y rural. Dentro de la agricultura familiar de regiones al...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2019 · ATN/RF-18105-RG

Arroz más productivo y sustentable para Latinoamérica

El arroz es el cuarto alimento más consumido en Latinoamérica y contribuye en promedio al 11 % de la ingesta calórica per cápita de los países de la región, por lo cual es base fundamental para la seguridad alimentaria. En la actualidad se estiman alrededor de 5,3 millones de hectáreas cultivadas con arroz en las Américas, en su mayoría por pequeños productores. La alta variabilidad clim...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2019 · ATN/RF-17245-RG(RG-T3387)-4

HUB SmartFruit-ALC: soluciones inteligentes para sistemas familiares frutícolas ALC, en el escenario de cambio climático

El cambio climático está causando problemas al sector agrícola de América Latina y El Caribe (ALC). En el 2019 la región de La Araucanía en Chile reportó un déficit hídrico de 70 % durante el periodo estival, mientras que en Costa Rica se reportó un déficit hídrico de hasta el 50 % en ciertas regiones del país. Estas anomalías afectan la calidad de fruta y rendimiento del huerto de p...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2019 · ATN/RF-17245-RG(RG-T3387)-3

°AHoRa: Aplicativo para productores familiares de musáceas

Los sistemas productivos de musáceas, plátano y banano, se cultivan en todas las regiones tropicales del mundo y tienen importancia socioeconómica en todos los países productores. Este proyecto presenta una alternativa de mejora sostenible, basadas en información climática local, para la producción familiar de cultivos de musáceas en Colombia, Perú y Republica Dominicana. El objetivo fue ...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2019 · ATN/RF-18077-RG

Innovación para la gestión del pasto

Los niveles de cosecha de forraje en los sistemas productivos de Latinoamérica y el Caribe son muy bajos en relación a su potencial. En zonas tropicales, como Costa Rica, la producción de materia seca (MS) de las principales especies forrajeras oscila entre 10 y 25 t MS/ha/año, pero en promedio los animales consumen menos de 45 % del pasto disponible. En zonas templadas, como en Uruguay, la pr...

Conocer más
Página 1 de 5      Anterior Siguiente

Iniciativas en curso

Convocatoria 2023 - Convocatoria ordinaria

“Ciencia, tecnología e innovación para una agricultura y seguridad alimentaria más sostenible y resiliente al cambio climático en América Latina y el Caribe".

Estado: Cerrada
Convocatoria 2022 - Convocatoria extraordinaria

“Innovaciones para mejorar la sostenibilidad y resiliencia de las fincas ante el impacto del cambio climático en América Latina y el Caribe”

Estado: Cerrada
Convocatoria 2021 - Convocatoria ordinaria

Innovación para el desarrollo agroalimentario y territorial sostenible y resiliente en América Latina y el Caribe

Estado: Cerrada
Convocatoria 2020 - Convocatoria ordinaria

Innovaciones para el aumento sostenible de la productividad agropecuaria en América Latina y el Caribe en el contexto del cambio climático

Estado: Cerrada
Convocatoria 2019 AgTech - Convocatoria ordinaria

De la ciencia al impacto: innovaciones para la agricultura climáticamente inteligente a través de las AgTechs en América Latina y El Caribe

Estado: Cerrada
Convocatoria 2019 Productividad - Convocatoria ordinaria

Aumento de la productividad en la agricultura familiar con sostenibilidad, inclusión, y rentabilidad

Estado: Cerrada
Patrocinadores
BID
IICA
Con el apoyo de
Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación (KPK)