Se encontraron 5 iniciativas y/o proyectos
siguiendo los criterios de tu búsqueda

Convocatoria ordinaria 2023 · 2550

Fortalecimiento de la competitividad de los productores de mango en Colombia y Perú a través del aprovechamiento integral del fruto y desarrollo de nuevos productos

Este proyecto contempla el concepto de biorrefinería, aprovechando de manera integral el fruto de mango, dando uso comercial a frutos con defectos que queden en campo, cáscara, y semilla generados en el aprovechamiento de la pulpa. Desde el punto de vista científico-técnico se ha identificado múltiples potencialidades a partir de los residuos generados del fruto de mango. Las cáscaras repres...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2023 · 1903

Bioprotectores multifuncionales para frutos en postcosecha

 La promoción de estilos de vida más saludables incrementa el consumo de productos frescos como las frutas tropicales y mediterráneas. Su consumo puede exponer al consumidor a un mayor riesgo de enfermedades, ya que los frutos no pasan por etapas de procesamiento para asegurar la eliminación o inactivación efectiva de los microorganismos patógenos. Por lo tanto, los tratamientos de postcose...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2023 · 2539

Paisajes multifuncionales en agroecosistemas extensivos

En Argentina y Uruguay, la agricultura representa un pilar económico destacado por sus niveles excepcionales de producción que satisfacen las necesidades de la población y generan ingresos significativos. Sin embargo, la expansión agrícola, impulsada por avances tecnológicos, fenómenos de cambio climático y condiciones del mercado, ha generado un impacto negativo en el ambiente. En ambos p...

Conocer más
Convocatoria ordinaria 2023 · 2441

Sistemas lecheros tropicales sostenibles para contribuir a la Seguridad Alimentaria de Colombia y Ecuador

La FAO señala el camino hacia productos de origen animal con bajas emisiones de carbono que apoyen la nutrición y los medios de vida rurales, por tal razón, con el desarrollo del proyecto se propende mejorar la productividad del sistema lechero tropical de forma ecoeficiente con el fin de contribuir a la seguridad alimentaria de las regiones del Cauca - Colombia y Manabí –Ecuador. Las condic...

Conocer más
Proyectos Consensuados 2023 · RG-T4385ATN/RF-20639-RG

COMUNIDADES INDIGENAS Y CAMBIO CLIMATICO

Este proyecto se enfoca en promover la sostenibilidad y la seguridad alimentaria en las comunidades indígenas Mapuche de zonas rurales en Argentina y Chile. Busca mejorar la producción ganadera a través de prácticas climáticamente inteligentes, aprovechando la experiencia previa para proponer soluciones adaptadas a estas comunidades. En Argentina, se concentra en las provincias de Río Negro...

Conocer más
Página 1 de 1      Anterior Siguiente

Iniciativas en curso

Convocatoria 2023 - Convocatoria ordinaria

“Ciencia, tecnología e innovación para una agricultura y seguridad alimentaria más sostenible y resiliente al cambio climático en América Latina y el Caribe".

Estado: Cerrada
Convocatoria 2022 - Convocatoria extraordinaria

“Innovaciones para mejorar la sostenibilidad y resiliencia de las fincas ante el impacto del cambio climático en América Latina y el Caribe”

Estado: Cerrada
Convocatoria 2021 - Convocatoria ordinaria

Innovación para el desarrollo agroalimentario y territorial sostenible y resiliente en América Latina y el Caribe

Estado: Cerrada
Convocatoria 2020 - Convocatoria ordinaria

Innovaciones para el aumento sostenible de la productividad agropecuaria en América Latina y el Caribe en el contexto del cambio climático

Estado: Cerrada
Convocatoria 2019 AgTech - Convocatoria ordinaria

De la ciencia al impacto: innovaciones para la agricultura climáticamente inteligente a través de las AgTechs en América Latina y El Caribe

Estado: Cerrada
Convocatoria 2019 Productividad - Convocatoria ordinaria

Aumento de la productividad en la agricultura familiar con sostenibilidad, inclusión, y rentabilidad

Estado: Cerrada
Patrocinadores
BID
IICA
Con el apoyo de
Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación (KPK)