Relevamiento de vertientes en la comunidad Mapuche Huayquillan, en Colipilli, Neuquén, Argentina

Publicado el 09 de Abril 2025

Se realizó una jornada de relevamiento de vertientes en el paraje Colipilli, con la participación del equipo técnico de la Agencia de Extensión Rural INTA Chos Malal y miembros de la comunidad Mapuche Huayquillan.

En el marco del proyecto Ganadería Climáticamente Inteligente en comunidades mapuche de Argentina y Chile, se realizó una jornada de relevamiento de vertientes en el paraje Colipilli, con la participación del equipo técnico de la Agencia de Extensión Rural INTA Chos Malal y miembros de la comunidad Mapuche Huayquillan.

La actividad tuvo como objetivo identificar fuentes de agua natural en el territorio, como paso inicial para planificar mejoras en los sistemas de captación, conducción y redistribución del recurso hídrico. Estas acciones buscan optimizar tanto el abastecimiento de agua para consumo humano y animal como el posible riego de pasturas.

Este relevamiento constituye un punto de partida clave para futuras acciones comunitarias orientadas a un manejo más eficiente y sustentable del agua, adaptado a las condiciones locales y en respuesta a los desafíos del cambio climático.

La iniciativa forma parte de una estrategia integral que promueve la resiliencia de los sistemas productivos campesinos e indígenas, mediante prácticas de adaptación que integran el conocimiento técnico con los saberes locales.

Novedades del proyecto

Comunidades indígenas e investigación climáticamente inteligente
Patrocinadores
BID
IICA
Con el apoyo de
Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación (KPK)