Evaluación del comportamiento de los consumidores ante estrategias de Mercadeo nutricional para Frijol rico en Hierro

Publicado el 02 de Abril 2025

Promoción para el consumo de frijol rico en hierro y su efecto en la aceptación y adopción del productor y la visión comercial

En el marco del Festival de Sabores, celebrado en la Feria Internacional de David, el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) presentó el proyecto “Alianzas Regionales para la Diseminación de Frijol Rico en Hierro en América Latina y el Caribe”, financiado por FONTAGRO-BID.

Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar la tasa de adopción de esta tecnología entre los productores y fortalecer la cadena de valor del frijol rico en hierro.

En este contexto, el proyecto ha programado dos investigaciones de mercado clave:

  • Comportamiento del consumidor frente al “Mercadeo Nutricional del Poroto Rico en Hierro”.
  • Perspectiva de los comercializadores sobre la diferenciación del poroto rico en hierro.

Durante la actividad, los asistentes pudieron conocer más sobre los beneficios del frijol rico en hierro y su impacto en la alimentación saludable. Como parte de la promoción, se ofrecieron degustaciones de innovadoras recetas elaboradas con este producto, entre ellas ceviche de poroto con vegetales, brownie de poroto y chocolate, galletas de poroto y empanadas rellenas de poroto. Estas preparaciones destacaron su versatilidad y despertaron un gran interés entre el público.

El IDIAP continuará impulsando acciones estratégicas para mejorar la producción del frijol rico en hierro, promoviendo su consumo como una alternativa nutricional clave para la seguridad alimentaria en la región. Con estas iniciativas, la institución reafirma su compromiso con el desarrollo agropecuario sostenible y la seguridad alimentaria.

Ver en:

Novedades del proyecto

Alianzas regionales para la diseminación de frijol rico en hierro en países de América Latina
Patrocinadores
BID
IICA
Con el apoyo de
Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación (KPK)