Se llevó a cabo la visita al establecimiento de Albino Felipin, productor de la comunidad mapuche Calfucurá.

El 30 de enero de 2025, se llevó a cabo la visita al establecimiento de Albino Felipin, productor de la comunidad mapuche Calfucurá, ubicada a 60 kilómetros de Zapala, Neuquén, Argentina. Albino y el resto de los miembros de la comunidad cuentan con áreas de pastoreo invernal en Barda Negra y de pastoreo estival en Ñireco porque realizan transhumancia. Tanto en las zonas de pastoreo de veranada como de invernada, Albino trabajará en la producción ganadera bajo un enfoque de manejo integral. En esta oportunidad, la actividad se realizó en su campo de veranada y tuvo como objetivo avanzar en la caracterización productiva de la Unidad de Innovación (UI). En la jornada participaron miembros del consejo directivo de la comunidad Calfucurá, representantes de la Agencia de Extensión Rural (AER) Zapala, Rodrigo Navedo y Daniela Raguileo y Brenda García Falabella de la Estación Experimental del INTA Bariloche, responsable del proceso de caracterización de las UI.
Durante la visita, se aplicaron los criterios definidos en talleres previos para evaluar el potencial de la UI en la mejora de la producción ganadera. A partir de una encuesta y caminata en el sitio se relevaron aspectos clave como la disponibilidad y gestión del agua, la calidad del forraje, así como factores sociales, productivos y de comercialización.
Los datos recabados permitirán establecer una línea de base para medir avances en productividad, eficiencia en el uso de recursos y mitigación de impactos ambientales. Esta caracterización es clave para diseñar estrategias adaptadas a cada comunidad y fomentar la adopción de tecnologías sustentables, con el objetivo de replicar estas experiencias en otras comunidades mapuches y fortalecer la resiliencia de la ganadería en el contexto del cambio climático.