Webinar: Indicaciones Geográficas, hacia la Diferenciación de Calidad y Valorización Territorial del Cacao Mesoamericano

Publicado el 21 de Junio 2024

El Webinar se enfocará en Las Indicaciones Geográficas como herramientas formales que pueden ser implementadas para la diferenciación de calidad del cacao mediante una valorización que vincula aspectos territoriales y bioculturales.

No te pierdas el Webinar: Indicaciones Geográficas, hacia la Diferenciación de Calidad y Valorización Territorial del Cacao Mesoamericano!
Viernes, 23 de Julio
Hora: 10:00 hs (hora del Este de Estados Unidos, Washington D.C.)
Agenda:
- Bienvenida a cargo del Dr. Carlos Eduardo Hernández, Líder del proyecto de FONTAGRO “Indicaciones Geográficas para el Cacao en Mesoamérica”, y profesor coordinador del Programa en Calidad e Innovación Agroalimentaria, Universidad Nacional de Costa Rica (UNA).

- Ponencia 1: Cronología y composición genética de las plantaciones de cacao en Centroamérica.

Ponente: Dr. Wilbert Phillips-Mora, Cacao Plus Internacional, Costa Rica

 

- Ponencia 2: Perfil de calidad y prestigio asociado a los cacaos mesoamericanos.

Ponente: M.Sc. Adriana Arciniegas, CATIE

 

- Ponencia 3: Indicaciones Geográficas como herramientas de valorización territorial de productos agroalimentarios: aspectos claves para la implementación y la sostenibilidad.

Ponente: Dr. Alfonso Ribas, Fundación Juana de Vega, España

 

Mesoamérica es una región de innegable importancia en la evolución histórica y cultural del cacao, siendo fundamental en el mercado actual del cacao fino y de aroma. Conoce cómo se podrían promover apelaciones de origen que contribuyan con el desarrollo sostenible y participativo de comunidades históricamente arraigadas a la cacaocultura.

¡Te esperamos!
Transmisión en vivo por Zoom

Patrocinadores
BID
IICA
Con el apoyo de
Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación (KPK)