PARTICIPACIÓN EN EL XIX TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS DE FONTAGRO

Publicado el 18 de Junio 2024

Del 17 al 19 de junio de 2024 se celebró el XIX Taller de Seguimiento Anual de Proyectos de Fontagro, evento donde se presentaron los avances y resultados logrados en el proyecto "Nanofertilizantes en el suelo y emisiones de óxido nitroso"

En el evento se llevaron a cabo cuatro paneles temáticos. El panel 1 titulado "Nuevos descubrimientos, tecnologías e innovación", fue el espacio donde la investigadora Mónica Botero Londoño compartió los avances del proyecto "Nanofertilizantes en el Suelo y Emisiones de Óxido Nitroso". Este proyecto, desarrollado en colaboración entre universidades de Colombia y Ecuador, tiene como objetivo cuantificar el efecto del uso de nanofertilizantes en la eficiencia de fertilización y en la mitigación de emisiones de óxido nitroso, para mejorar la salud de los suelos, la calidad de los cultivos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

La iniciativa implementada es evaluar el efecto de la aplicación de mezclas de fertilizantes y nanofertilizantes (zeolita, dióxido de titanio y oxido de zinc) en la producción intensiva de cultivos. Para esto se esta desarrollando un proceso de nanoestructuración y caracterización de nanofertilizantes de TiO2, ZnO y zeolita, por medio de la técnica de molienda mecánica de alta energía, empleando un molino planetario. 

Además, se compartió la solución tecnológica que busca desarrollar durante la ejecución del proyecto, que incluye:

  • Fabricación de nanofertilizantes de TiO2, ZnO y zeolita en un molino de alta energía variando el tiempo, la velocidad y el factor de llenado del molino,
  • Establecimiento de cultivos de Ray grass.
  • Formulaciones de fertilizantes balanceados con propiedades adecuadas para mejorar la eficiencia en la fertilización.
  • Evaluación de efecto de la adición de fertilizantes con los nanofertilizantes en los cultivos.
  • Análisis de viabilidad financiera de una Spin-Off.
  • Acompañamiento técnico, capacitaciones y socialización de las tecnologías implementadas.

Durante la presentación, se destacaron algunos de los resultados obtenidos hasta la fecha, que incluyen:

  • 1 artículo publicado
  • 17 trabajos de grado.
  • 1 propuesta de creación de Spin-Off
  • 100 productores capacitados.
  • 7 presentaciones en eventos académicos.
  • 10 asistencias técnicas a predios.
  • 3 vuelos fotogramétricos.
  • 9 videos de divulgación.
  • Mejora de  la producción de biomasa en base seca en un 25% y la eficiencia en el uso de nitrógeno en un 24% al adicionar nanofertilizantes de TiO2 a los fertilizantes en cultivos de Ray Grass.

Novedades del proyecto

Nanofertilizantes en el suelo y emisiones de óxido nitroso
Convocatoria IICA
19/09/2022
Patrocinadores
BID
IICA
Con el apoyo de
Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación (KPK)