Colombia

Germán David
Sánchez León

Agronomía y ciencias de los cultivos material de siembra y mejoramiento genético sistemas agroalimentarios

Biografía

Germán David Sánchez León (gsanchez@agrosavia.co) es Ingeniero Agrónomo y Máster en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia. Cuenta con 33 años de experiencia en investigación y transferencia de tecnologías agropecuarias, en la formulación, gestión, liderazgo y ejecución de proyectos de producción limpia, buenas prácticas agrícolas, producción ecológica, agricultura protegida, manejo integrado de plagas, producción de plántulas y agricultura urbana.

Ha laborado en varias regiones del país en raíces y tubérculos (papa), hortalizas (tomate bajo invernadero y otras), Frutales (lulo, mora, uchuva, mango).  Autor de más de 50 publicaciones (manuales, capítulos de libros, ponencias en congresos, artículos en revistas y otras). Con experiencia en papa, cebolla de rama, tomate bajo cubierta, arvejas (común, china y dulce), lechuga, crucíferas y espinaca. Como Gestor de Innovación propició la articulación de los miembros de la red y de los actores de las cadenas productivas con la Corporación, gestionó el conocimiento en los sistemas de producción de papa, yuca, ñame, batata, arracacha y achira a nivel nacional y promovió la actualización de las Agendas Nacionales de I+D+i.

Actualmente, trabaja como investigador Máster Senior en el Centro de Investigación Tibaitatá de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA, en la producción de semilla prebásica de papa, Plan Nacional Semilla papa, en el proyecto de punta morada de la papa lidera el objetivo de comunicación del riesgo y lidera en Agrosavia el proyecto Iniciativas climáticamente inteligentes para la adaptación al cambio climático y la sostenibilidad en el sistema de producción agropecuaria papa en Colombia (CAS papa).

Publicaciones

Sánchez L., G.D., Cely P., N.L., Barreto T. N & Sotelo C., P. A. (2021). Parámetros reproductivos de Tecia solanivora (Povolný, 1973) (Lepidoptera: Gelechiidae) en genotipos de papa (Solanum tuberosum L.). Revista Latinoamericana de la Papa, 25(1), 71-90.

Espitia M., E. M., Álvarez-B., J. H., Sánchez L., G. D., Preciado M.,Í. M., Uribe G., A. F., Rodríguez B., G. A., Lasso P., Z. L, Valbuena B., R. I., Soto S., M., Vásquez-U., Á. R., & Polo M., S. M. (2021). Modelo productivo de papa (Solanum tuberosum L.) de la variedad Tuquerreña para el departamento de Boyacá. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA. https://doi.org/10.21930/agrosavia.model.7404630

Preciado M., I. M., Uribe G., A. F., Sánchez L., G. D. & Lavado V., L. A. (2020) Minitubérculos de papa. Semilla prebásica obtenida en los sistemas convencional y aeropónico, para la multiplicación de semilla en campo. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA. Plegable. https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/36598

Valbuena B., R. I., Lasso P., Z. L., Terán C., C. A., Silva A., E. A., Martínez L., E. P., Sánchez L., G. D., … Preciado M., I. M. (2019). Modelo productivo para el cultivo de la papa (Solanum tuberosum), variedad Perla Negra, en el altiplano cundiboyacense. Mosquera, Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA).

Sánchez L., G. D., Preciado M., I. M. y Martínez M., J.A.( 2019). Variedades de Agrosavia para la cadena de la papa colombiana" En: Colombia.. Revista Papa. ISSN: 0122-2686 p.32 - 37 v.49.

Investigadores con los que trabajó

Argentina

Marìa Cecilia Bedogni

Genética y mejoramiento genético vegetal cultivo de papa recursos fitogenéticos
Chile

Julio Kalazich Barasi

MEJORAMIENTO GENÈTICO DE PAPA CULTIVO DE PAPA
Panamá

Arnulfo Gutierrez

Agricultura Agricultura Familiar Mejoramiento Genético y manejo de semillas Papa.
Uruguay

Francisco Vilaró

Mejoramietno genético de papa semilla de papa papa
Argentina

Andrea Salvalaggio

patología vegetal virus en papa epidemiología
Argentina

Marino Puricelli

manejo y conservación de recursos hídricos y suelo riego
Perú

Roberto Tirado Lara

mejoramiento genètico de papa cultivo de papa
Perú

Jorge Andrade-Piedra

Sistemas de semilla epidemiología manejo de enfermedades sistemas de innovación
Argentina

Sebastián Emilio Borracci

Manejo del cultivo de papa. Producción de semilla de papa.
Chile

Ivette Acuña

manejo integrado de enfermedades de los cultivos menejo integrado de enfermedades en papa
Chile

Manuel Muñoz

mejoramiento genético de papa
Colombia

Olga Yanet Pérez-Cardona

Agrobiodiversidad Recursos genéticos seguridad alimentaria y nutricional.
Colombia

Claudia Patricia Villota Caicedo

Desarrollo rural gestión y apropiación del conocimiento
Argentina

Federico Miri

fotografía diseño comunicación artes visuales
Patrocinadores
BID
IICA
Con el apoyo de
Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación (KPK)