Nombre: Manuel Andrés Muñoz David
Cargo actual: Investigador, Mejoramiento Genético de Papa, INIA Remehue.
R.U.T. 13.293.243-3
Títulos, grados académicos y postdoctorados
Año 2013. Postdoctorado. Proyecto Fondecyt-UACH
Año 2011. Grado de Doctor en Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile, Chile.
Año 2006. Grado de Magister en Ciencias Vegetales, Universidad Austral de Chile, Chile.
Año 2005. Post título: Especialista en Fisiología Vegetal, Universidad Austral de Chile.
Año 2002. Título de Ingeniero Agrónomo, Universidad Austral de Chile, Chile.
Proyectos de Investigación y Transferencia Tecnológica
- Fitomejoramiento de papa
Desde 01-09-2013 Hasta 31-12-2025
- Núcleo de edición génica para el mejoramiento genético de papa y arroz
Desde 01-02-2020 Hasta 31-12-2022
- Convenio de colaboración y transferencia de recursos entre INDAP e INIA para la ejecución de un programa de apoyo al fortalecimiento, capacitación y asesoría de expertos.
Desde 01-11-2019 Hasta 30-03-2021
- Programa Transferencia y Aplicación de Tecnología para potenciar la producción de papas en la Agricultura de Magallanes
Desde 01-07-2019 Hasta 31-12-2022
- Laboratorio servicios análisis y material inicial semilla de papa
Desde 01-04-2019 Hasta 31-12-2021
- Transferencia incremento de la productividad del cultivo de la papa
Desde 01-08-2018 Hasta 30-06-2022
- Capacitación para la valoración sello de origen de productos SAP.
Desde 01-10-2017 Hasta 30-01-2021
- Plataforma para el análisis de riesgo y manejo integrado preventivo del nematodo Dorado, para mantener y mejorar la competitividad del rubro papa en la zona sur de Chile.
Desde 01-12-2014 Hasta 30-03-2018
- Proyecto Integrado sobre Riesgo Climático y su prevención en el sector silvoagropecuario
Desde 01-01-2014 Hasta 31-05-2020
- Desarrollo de variedades de papa especiales para Estados Unidos
Desde 01-09-2013 Hasta 31-07-2021
- Consorcio de la Papa: Utilización de métodos Moleculares para el apoyo al desarrollo de nuevas variedades con valor agregado, con amplia adaptación para diferentes mercados y usos.
Desde 01-09-2013 Hasta 31-07-2014
- Fortalecimiento de capacidades regionales en biotecnología para explotar la diversidad del genoma de la Papa
Desde 01-04-2008 Hasta 31-01-2017
- Transferencia mejoramiento del acceso a la semilla, infraestructura y comercialización de papa. Desde 01/01/2022 hasta 31/07/2025.
Publicaciones científicas y divulgativas:
- Muñoz, M., Folch, C., Saldaña, R., Uribe, M., Winkler, A. y Torres, D. 2023. Variabilidad en contenidos de energía bruta, proteínas, lípidos y carbohidratos en variedades tradicionales del grupo Chilotanum y genotipos mejorados de papa. En: Acuña, I. y Martínez, I. eds. XXIX Congreso Latinoamericano de la Papa El Reencuentro: una mirada hacia la Sustentabilidad y al Cambio Climático 28 de marzo al 1 de abril de 2023, Puerto Varas, Chile. Libro de resúmenes. Pp. 93
- Behn, A., y Muñoz, M. 2023. Valoración nutricional y sensorial, e ingreso al sistema formal de producción de semillas de accesiones de papas nativas chilenas. In: Acuña, I. y Martinez, eds. XXIX Congreso Latinoamericano de la Papa El Reencuentro: una mirada hacia la Sustentabilidad y al Cambio Climático 28 de marzo al 1 de abril de 2023, Puerto Varas, Chile. Libro de reúmenes. Pp. 57
- Muñoz, M. 2021. Aplicaciones biotecnológicas en el mejoramiento genético de papa utilizadas en Chile. Revista papa. Asociación chilena de la papa. 27: 20-22
- Muñoz D., Manuel, Uribe G., Marco, Acuña B., Ivette y Martínez G., Ingrid. 2021. Porvenir, una nueva variedad de papa de INIA [en línea]. Osorno: Informativo INIA Remehue N° 277. Disponible en: https://biblioteca.inia.cl/handle/123456789/67676
- Muñoz D., Manuel, Folch P., Carolina y Winkler R., Annelore. 2021. Características morfológicas, productivas y alimenticias de 4 variedades nativas de papa chilota [en línea]. Osorno: Informativo INIA Remehue. N° 276. Disponible en: https://biblioteca.inia.cl/handle/123456789/67657
- Muñoz, M. 2021. Diferencias productivas y alimenticias entre variedades de papa mejoradas y nativas. Campo Sureño. 1855: 14.
- Muñoz, M., Winkler, A., Folch, C. y Uribe, M. 2020. CONSIDERACIONES PARA EL MANEJO DE GERMOPLASMA DE Solanum tuberosum: PRODUCTIVIDAD Y POTENCIAL DE MULTIPLICACION DE MATERIAL LIBRE DE VIRUS DE PAPA NATIVA DE CHILE. 70 Congreso Agronomico. 7 al 9 de Enero de 2020. Santiago. Chile
- Muñoz, M., Folch, C. y Uribe, M. 2020. GENERACIÓN DE LÍNEAS EXPERIMENTALES DE PAPA PORTADORAS DE MÚLTIPLES GENES R PARA OTORGAR RESISTENCIA AL TIZÓN TARDÍO. 70 Congreso Agronomico. 7 al 9 de Enero de 2020. Santiago.
- Muñoz, M. 2020. Estamos desarrollando variedades para el nuevo escenario agroclimático y un mercado sofisticado y diverso. Campo Sureño 1781: 2-4 Online en http://www.camposureno.cl/?p=3409
- Muñoz, M., Uribe, M. y Folch, C. 2020. Uso de recursos fitogenéticos de papa: potencial productivo de variedades tradicionales nativas. Informativo INIA 243. 4 p.
- Muñoz, M. 2020. Pauta de chequeo para la producción de papa en Chiloé, Convenio INIA-INDAP. Informativo INIA 247. 4 p.
- Muñoz, M; Acuña, I. y Sagredo, B. 2019 Resistencia Varietal al tizón tardío de la papa. p. 100-117. In: I. Acuña and R. Bravo (ed.) Tiaón tardío de la papa: Estrategias de manejo integrado con alertas tempranas. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Boletin Nº 399. Osorno, Chile
- Muñoz, M. y Uribe, M. 2019. Mejoramiento genético de papa en INIA. Revista de la Asociación Chilena de la Papa N° 20 p. 24-25.
- Muñoz, M., Díaz, O., Reinún, W., Winkler, A. y Quevedo, R. 2019. Slow growth in vitro culture for conservation of Chilotanum potato germplasm. Chilean Journal of Agricultural Research. 79 (1): 26 - 35.
- Muñoz, M. 2019. Atributos de calidad: Cocción y fritura de variedades de papas mejoradas y nativas de Chile. Campo Sureño. Edición Especial Temporada de papas en el Sur. Nº1 p. 8. http://www.australvaldivia.cl/impresa/2019/08/26/full/edicion-especial-1/8/
- Muñoz, M., Tejeda, P., Folch, C., Acuña, I., France, A. and Orena, S. 2018. Resistance of potato varieties to golden cyst nematodes (Globodera rostochiensis Woll.) isolated from the south of Chile. In: Comité científico WPC ALAP 2018. Abstract Book 10th WPC-XXVIII ALAP 2018. Congress: Biodiversity, food security and business. Instituto Nacional de Innovación Agraria-INIA. Cusco-Perú p.133