Chile

Julio
Kalazich Barasi

MEJORAMIENTO GENÈTICO DE PAPA CULTIVO DE PAPA

Biografía

Julio Kalazich Barassi es ingeniero agrónomo de la Universidad Austral de Chile con un Doctorado en Mejoramiento Genético de Plantas de la Universidad de Cornell, Estados Unidos.  Entre 1977 y el 2018 fue investigador del INIA y responsable del programa de mejoramiento genético de Papa, liderando el registro de 13 variedades, algunas de las cuales tienen un amplio uso por el consumidor Chileno, y fue asesor del programa de producción de Papa semilla certificada del INIA.  Durante su trayectoria, fue Director Regional del INIA Remehue, Osorno (2002-2010) para las regiones de Los Lagos y Los Ríos y entre 2014 y 2018 fue Director Nacional del INIA.  Fue Director de ACHIPA (2006-2008 y desde 2024); miembro del Consejo Asesor (2004-2014) y Chairman del Consejo Asesor (2014-2016) del Programa Colaborativo de Investigación Agrícola de la Fundación McKnight; Vice-Presidente de FONTAGRO (2017-2018); Presidente de PROCISUR (2016-2017); Vice-Presidente de ALAP (2012-2014 y 2023-2025) y desde el 2022 es miembro del Consejo Asesor Internacional del World Potato Congress Inc., y desde el 2023 miembro del directorio de la Academia Chilena de Cs. Agronómicas. Actualmente, es docente de la Carrera de Agronomía de la Universidad de Los Lagos en Osorno, donde tiene a su cargo la Vinculación con el Medio y los cursos de Agricultura I y Cultivos anuales (que incluye Papa) y dirige dos proyectos de investigación de fuentes públicas y 1 proyecto interno de uso de papa en la industria.  Durante su trabajo en el INIA de Chile, dirigió numerosos proyectos de investigación Nacionales e internacionales en papa y participó como co-investigador en varios proyectos en este rubro financiados por FONTAGRO.  A continuación, se entrega una selección de publicaciones (en su trayectoria tiene mas de 100 publicaciones científicas y de extensión).Recientes publicaciones:

Kalazich, Julio.  2024.  Panorama de la Producción y Uso de Semilla Certificada de Papa en Latinoamérica y el Caribe y su Importancia en la Seguridad Alimentaria.  Webinar Fontagro.  14 de Junio 2024. 

Molina-Roco, M., Gómez, V., Kalazich, J. and Hernández, J.  Cadmium (Cd) Accumulation in Potato (Solanum tuberosum L.) Cropping Systems—A Review. J Soil Sci Plant Nutr (2024). https://doi.org/10.1007/s42729-024-01658-4

Kalazich, Julio. 2023. Análisis y Proyecciones de los Programas de Mejoramiento Genético de Papa de los Países del Cono Sur de Sudamérica.  Webinar World Potato Congress Inc.  https://potatocongress.org/webinars/

Kalazich, J.  2023.  Potencialidades de la producción de papa semilla de los países del cono sur de Sudamérica para su autoabastecimiento y exportación a la región. SIMPOSIO 3. Potencialidad de la producción y autoabastecimiento de semilla para Latinoamérica.  pp. 46.  En:  Acuña, I. y I. Martínez. (Eds.).  Libro de Resúmenes ALAP 2023 XXIX Congreso Latinoamericano de la Papa El Reencuentro: Una mirada hacia la Sustentabilidad y al Cambio Climático. Asociación Latinoamericana de la papa ALAP y Asociación Chilena de la papa ACHIPA. Puerto Varas, Chile. Serie Acta INIA N° 62. Instituto de Investigaciones Agropecuarias.  207 p.

Pino, MT., Vergara H. C., Kalazich B. J. Muñoz M., Uribe, M. 2023.  Uso de la papa de pulpa como ingrediente y colorante natural en la industria de alimento.  SIMPOSIO 2. La papa como súper alimento.  pp. 45.  En:  Acuña, I. y I. Martínez. (Eds.).  Libro de Resúmenes ALAP 2023 XXIX Congreso Latinoamericano de la Papa El Reencuentro: Una mirada hacia la Sustentabilidad y al Cambio Climático. Asociación Latinoamericana de la papa ALAP y Asociación Chilena de la papa ACHIPA. Puerto Varas, Chile. Serie Acta INIA N° 62. Instituto de Investigaciones Agropecuarias.  207 p.

Sandaña, P., S. Orena, J.S. Rojas, J. Kalazich, M. Uribe.  2020.  Critical Value of Soil Potassium for Potato Crops in Volcanic Soils Journal of Soil Science and Plant Nutrition.  (Publicado online).  https://doi.org/10.1007/s42729-020-00202-4

Sandaña, P., S. Orena, J.S. Rojas, J. Kalazich, M. Uribe.  2018. Critical value of soil Olsen-P for potato production systems in volcanic soils of Chile.  Journal of Soil Science and Plant Nutrition. Vol 18 (4): 965-976.

Muñoz, M., J.C. Kalazich, C. Folch, S. Orena and A. Winkler.  2018.  The Use and Impact of Biotechnology in Potato Breeding: Experience of the Potato Breeding Program at INIA, Chile.  pp: 3-17 (Chapter 1).  In: Yaldiz, M (Ed.).  Potato - From Incas to All Over the World.  http://dx.doi.org/10.5772/intechopen.72961.

Haan, S. de.; Polreich, S.; Rodriguez, F.; Juarez, H.; Plasencia, F.; Ccanto, R.; Alvarez, C.; Otondo, A.; Sainz, H.; Venegas, C.; Kalazich, J. 2016. A long-term systematic monitoring framework for on-farm conserved potato landrace diversity. In: Maxted, N.; Dulloo, M.E.; Ford-Lloyd, B.V. (eds). Enhancing crop genepool use: Capturing wild relative and landrace diversity for crop improvement. Boston (USA). CABI International. ISBN 978-1780646138. pp. 289-295.

Muñoz, C. Folch, F. Rodriguez, J. Kalazich, S. Orena, J. Santos, R. Vargas, A. Fahrenkrog, A. Puga. 2016. Genotype number and allelic diversity overview in the national collection of chilean potatoes.  Potato Research Vol 59 (3): 227-240.

Acuña, I.; Muñoz, M.; Sandaña, P.; Orena,S.; Bravo, R.; Kalazich, J.; Tejeda, P.; Castro M.P. y C. Sandoval. 2015. Manual Interactivo de la papa INIA. Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). Chile. http://manualinia.papachile.cl

Sandaña, P. and Kalazich, J.  2015.  Attainable CO2 Emission of Ware Potatoes Under High Yield Conditions in Southern Chile.  Am. J. Potato Res. 92:318-325.  DOI: 10.1007/s12230-015-9433-0.

Sandaña, P. and Kalazich, J.  2015.  Ecophysiological determinants of tuber yield as affected by potato genotype and phosphorus availability.  Field Crops Research 180: 21-28.  DOI: 10.1016/j.fcr.2015.05.005.

Haverkort, A. J., Sandaña, P., and Kalazich, J.  2014.  Yield gaps and ecological footprints of potato production systems in Chile.  Potato Research (2014) 57: 13 – 31.  DOI 10.1007/s11540-014-9250-8.Orena, Sandra, Santos Rojas, José y Kalazich, Julio.  2013. Producción de Papa Semilla.  Informativo N°114.  INIA Remehue, Osorno,  Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). 4p.

Kalazich, Julio. 2012. Management practices and breeding to control PVY infections in seed potatoes. pp. 22-24. In: Proceedings The 3rd International Workshop on Research and Extension of Potato Industry. Inner Mongolia Potato Engeneering & Technology Center, Inner Mongolia University, Huhhot, Inner Mongolia Province, China. 40p.

Kalazich, Julio. 2012. La semilla, su importancia como insumo agrícola y legislación relacionada: el caso de la papa. En: Memoria del taller. Encuentro Regional de Sistemas no Convencionales de Semillas. Santa Catalina (Ecuador). 26-27 Abr 2012. Quito (Ecuador). Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP); Centro Internacional de la Papa; McKnight Foundation.

Kalazich, Julio C.; Uribe, Marco A.; López, Horacio; Rojas, José S.; Orena, Sandra V.; Catalán, Patricia A.; Winkler, Annelore M. 2012. Puyehue-inia, nueva variedad de papa chilena de alto rendimiento, piel roja, pulpa amarilla y gran calidad para consumo fresco.   pp. 106-107.  En: Memorias XXV Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP-2012), UBERLÂNDIA, BRASIL 17 al 20 de Septiembre de 2012.

Kalazich B., J.C.; López T., H.; Rojas R., J.S.; Uribe G., M.; Orena A., S.  2010.  Patagonia-INIA, nueva variedad de Papa de alto rendimiento, calidad para consumo fresco con buena resistencia a Phytophthora infestans.  pp. 159-160.  En:  Memoria XXIV Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa ALAP 2010.  Cuzco, Perú. 25-29 de Mayo 2010.

Kalazich B, Julio; López T, Horacio; Rojas R, José; Acuña B, Ivette; Sagredo D, Boris; Sierra B, Carlos; Inostrosa F, Juan; Barrientos P, Claudia; Uribe G, Marco; Winkler R, Annelore; Catalán D, Patricia; Gutiérrez M, Manuel.  2004.  Karu-INIA, nuevo cultivar de papa para Chile.  Agricultura Técnica 64: 409-413.

Kalazich, J. y Rojas, J.S.  2006.  Mercados para la producción primaria y productos derivados.  pp. 9-12.  En: Rojas, J.S. y Orena, S. eds.  Manual de producción de papa para la agricultura familiar campesina (A.F.C.).  Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), INIA Remehue, Osorno.  172 p.

Investigadores con los que trabajó

Argentina

Marìa Cecilia Bedogni

Genética y mejoramiento genético vegetal cultivo de papa recursos fitogenéticos
Panamá

Arnulfo Gutierrez

Agricultura Agricultura Familiar Mejoramiento Genético y manejo de semillas Papa.
Uruguay

Francisco Vilaró

Mejoramietno genético de papa semilla de papa papa
Argentina

Andrea Salvalaggio

patología vegetal virus en papa epidemiología
Argentina

Marino Puricelli

manejo y conservación de recursos hídricos y suelo riego
Perú

Roberto Tirado Lara

mejoramiento genètico de papa cultivo de papa
Perú

Jorge Andrade-Piedra

Sistemas de semilla epidemiología manejo de enfermedades sistemas de innovación
Argentina

Sebastián Emilio Borracci

Manejo del cultivo de papa. Producción de semilla de papa.
Chile

Ivette Acuña

manejo integrado de enfermedades de los cultivos menejo integrado de enfermedades en papa
Chile

Manuel Muñoz

mejoramiento genético de papa
Colombia

Olga Yanet Pérez-Cardona

Agrobiodiversidad Recursos genéticos seguridad alimentaria y nutricional.
Colombia

Germán David Sánchez León

Agronomía y ciencias de los cultivos material de siembra y mejoramiento genético sistemas agroalimentarios
Colombia

Claudia Patricia Villota Caicedo

Desarrollo rural gestión y apropiación del conocimiento
Argentina

Federico Miri

fotografía diseño comunicación artes visuales
Patrocinadores
BID
IICA
Con el apoyo de
Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación (KPK)