México

José
Velarde-Guillén

sistemas ganaderos sistemas de producción de leche gases de efecto invernadero silvopastoreo huella hidrica sistemas de pastoreo nutricion animal

Biografía

Médico Veterinario Zootecnista y Maestro en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales por la Universidad Autónoma del Estado de México, y Doctor en Ciencias Animales (PhD) por la Universidad Laval en Canadá.

Mis áreas de interes son los sistemas de producción ganadera, con enfoque a laproducción de leche bajo sistemas extensivos (pastoreo), semi estabulado y estabulado. De igual forma, con experiencia en la estimación de emisiones de gases de efecto invernadero, huella de carbono y huella hídrica. 

Profesionalmente he realizado estancias posdoctorales en la Universidad Autónioma del Estado de México y trabajado como investigador asociado y atraido en la Universidad Nacional Agraria La Molina.

He sido participe en la generación de recursos humanos al ser asesor de dos tesis de doctorado en México en sistemas de producción de leche, y actualmente de dos tesis de doctorado en producción de alpacas en Peru

Investigadores con los que trabajó

Perú

Carlos Alfredo Gomez Bravo

forrajes nutrición animal ganadería rumiantes
Perú

Carlos Gomez Bravo

ganadería Agricultura climáticamente inteligente Emisiones de Gases Sistemas agropecuarios
Perú

Eduardo Leuman Fuentes Navarro

forrajes ganadería sistemas silvopastoriles manejo de pasturas nutrición animal
Ecuador

Carlos Danilo Congo Yépez

Pastos y forrajes; Agroforestería; Sistemas silvopastoriles; Nutrición animal
Ecuador

Victor Hugo Barrera Mosquera

Sistemas de producción; manejo de recursos naturales; Economía agrícola; Cambio climático
Ecuador

Remigio Armando Burbano Cachiguango

Calidad nutricional de pastos y forrajes; Agroindustria; valor agregado; Economía circular
Ecuador

Juan Pablo Garzón Prado

Sistemas de producción Bovina lechera y carne; Salud y reproducción bovina; Manejo de forrajes; Producción de Cuyes
Patrocinadores
BID
IICA
Con el apoyo de
Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación (KPK)