Ing. Agrónomo (Universidad Central del Ecuador), con doctorado en Planificación y Gestión de Proyectos de Desarrollo Rural Sostenible por la Universidad Politécnica de Madrid. Investigador Principal 4, máxima categoría del escalafón de los investigadores del país. Ha trabajado toda su carrera profesional en el INIAP por un tiempo de 35 años y actualmente es el responsable de la Unidad de Economía Agrícola y Cambio Climático del INIAP con sede en la Estación Experimental Santa Catalina. Autor y coordinador de al menos 30 proyectos de investigación/desarrollo con instituciones como el CIP, ILRI, IPM y SANREM CRSP, PROMSA, SENACYT, MAE, Virginia Tech, Penn State, ARS-USDA, entre otros. Autor y coautor de más 50 publicaciones en revistas indexadas, libros y capítulos de libro. En el año 2017, ganador, conjuntamente con el equipo de investigación del INIAP y Virginia Tech, del 2do Concurso de Investigación Agroeconómica, con cuatro investigaciones del ámbito socio-económico y ambiental, realizado por la FAO-IICA-MAGAP. Desde el año 2006, el Dr. Barrera, conjuntamente con su equipo de trabajo ha realizado investigaciones relacionadas con las prácticas de agricultura de conservación como mecanismos de adaptación al cambio climático, mismas que en la actualidad son utilizadas por agricultores de las microcuencas, subcuencas y cuencas hidrográficas en donde se han investigado y transferido estas prácticas.