Argentina

Paolo Adrián
Sussini

Biografía

Obtuvo su título de Ingeniero Agrónomo (2015) en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste y realizo su doctorado en la Escuela para Graduados “Ing. Agr. Alberto Soriano”, de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (2024). 

Experiencia laboral, actualmente se desempeña como investigador en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA de Colonia Benítez, Chaco, estudiando la dinámica del crecimiento de las comunidades del pastizal y su aprovechamiento para la producción ganadera. Anteriormente ha trabajado en proyectos de investigación relacionados con pasturas implantadas, genética vegetal, nutrición forestal y comportamiento animal.

Cuenta con habilidades en idiomas lecto-comprensión de inglés técnico y buen habla y entendimiento del portugués. En informática, cuanta con experiencia en el uso de herramientas GIS para realizar diversos análisis geoestadísticos utilizando plataformas como Google Earth Engine (GEE), software como QGIS y ArcGIS Map. Además, posee habilidades para el reconocimiento de especies nativas del pastizal del chaco húmedo adquiridas en pasantía en taxonomía de la vegetación natural realizada en el Instituto de Botánica del Nordeste. Posee también experiencia en la toma de imágenes mediante vuelos con drones programados para la creación de ortomosaicos y modelos digitales de terreno mediante el uso de fotogrametría, así como habilidades de vuelo manual para diferentes tipos de monitoreos. Trabaja en el análisis de datos para los cuales utiliza softwares como RStudio e Infostat. Posee conocimientos en lenguajes de programación como JavaScript (Para el uso de imágenes satelitales y macros de las plataformas de Google), C++ (Con ID de Arduino) y R (En RStudio para análisis estadísticos). Además, estoy familiarizado con programas de diseño en 2D con CorelDraw y 3D con Tinkercad (diseño 3D) y Cura (Impresiones en 3D).

En resumen, me considero una persona proactiva, con capacidad para trabajar en equipo y enfrentar nuevos desafíos. Me apasiona ser parte de los aportes intelectuales que aceleren el desarrollo de una ganadería de precisión con foco en la conservación de los ambientes naturales y apoyada en la etología. Por estos motivos, constantemente estoy actualizándome en las últimas tendencias y avances en mi campo. 

Patrocinadores
BID
IICA
Con el apoyo de
Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación (KPK)