Colombia

Gina Alessandra
Garzon Martinez

Genómica Biotecnología Mejoramiento Genético

Biografía

Investigadora Ph.D vinculada a la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria -Agrosavia. Bióloga graduada de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, con estudios de Maestría en Ciencias Biológicas de la Universidad Javeriana y de doctorado en la Universidad de Aberystwyth, Reino Unido. Su interés principal se enfoca en el estudio de la diversidad genética de plantas de importancia comercial para el país mediante el uso de herramientas moleculares, con el fin de crear colecciones núcleo y apoyar programas de mejoramiento genético. Sus áreas de experiencia se enfocan en el uso de marcadores moleculares para caracterizar colecciones de germoplasma de diferentes especies, tales como uchuva, palma de aceite y cacao. Además, ha participado en el uso de herramientas transcriptómicas para explorar mecanismos moleculares de la interacción planta – patógeno, así como estudios de asociación para la identificación de genes asociados a características de interés en plantas. Como parte de su doctorado, participó en el diseño de experimentos de fenotipado a gran escala y colaboró en el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial para evaluar características de interés agronómico.  

Investigadores con los que trabajó

Bolivia

Julio Gabriel

Fitomejoramiento Agricultura Agricultura climáticamente inteligente Agroindustria Extensión Rural Fortalecimiento de Capacidades Mejoramiento Genético Plagas y Enfermedades Pobreza Poscosecha Semillas
Colombia

Felix Eugenio Enciso-Rodríguez

Genética y fitomejoramiento edición genómica
Colombia

Juan Vicente Romero

Mejoramiento vegetal
Colombia

Tulio Cesar Lagos

Fitomejoramiento
Bolivia

Juan Vallejos Arnez

Sistemas de produccion agrícola Metodologías participativas Cambio climático
Ecuador

Héctor Julio Andrade Bolaños

Mejoramiento genético Producción de semillas Investigación participativa
Colombia

Luis Ernesto Rodríguez

Genetica Fitomejoramiento
Colombia

María del Socorro Cerón Lasso

Fotomejoramiento Papa Investigación Participativa
Argentina

Sergio FEINGOLD

Genómica funcional Coordinador del proyecto Edición Genética
Argentina

Cecilia DECIMA ONETO

Transformación genética vegetal
Uruguay

Victoria Bonnecarrere

Aproximaciones genómicas fisiológicas y de mejoramiento para incrementar la tolerancia a sequía en soja mejoramiento genético molecular de soja
Chile

Humberto PRIETO

Bioquímica Consultoría en el campo de las ciencias de las plantas.
Paraguay

Lourdes CARDOZO TÉLLEZ

Biotecnología Agropecuaria clonación de ganado aplicación de marcadores bioquímicos y moleculares al mejoramiento genético
Argentina

Daniel SALAMONE

Biotecnología Animal
Uruguay

Sabina VIDAL

Estudio de los mecanismos moleculares de defensa a patógenos en plantas Interacciones virus-planta
Argentina

Leandro Picotto

Biotecnólogo animal
Argentina

Adriana LAURO

biotecnologia
Argentina

Gabriela Cynthia SOTO

ingenieria genética
Argentina

Gabriela MASSA

genetica de papa biotecnlogía
Argentina

Cecilia PASCUAN

transgénesis fijacion biológiga de N
Chile

Andres Marcelo Carvajal Romero

Genética y biotecnología animal Genética de poblaciones animales
Argentina

Anabel Poulsen

Argentina

Federico Hozbor

Colombia

Erika Patricia Sánchez Betancourt

Genética Fitomejoramiento Citogenética Biología Molecular
Colombia

Diego Alejandro Salinas Velandia

seguridad alimentaria evaluación participativa mejoramiento semillas papa
Colombia

Luz Stella Barrero Meneses

Biotecnología vegetal Genética Vegetal Genómica vegetal
Colombia

Lindolfo Galeano Cupita

recursos genéticos papa evaluaciones de campo
Colombia

Liz Katherine Lagos Santander

Mejoramiento Genético de plantas Estadística
Patrocinadores
BID
IICA
Con el apoyo de
Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación (KPK)