Se encontraron 18 casos
siguiendo los criterios de tu búsqueda

2023 · villapoppy

Villa Poppy: Caso de éxito para la agricultura familiar, República Dominicana

Villa Poppy en Constanza es un modelo de éxito en asociatividad de agricultura familiar y aplicación de políticas públicas, abordando problemas sociales y desafíos ambientales de forma integral

Conocer más
2023 · alagro

Cooperativa ALAGRO, un ejemplo de asociatividad y sostenibilidad económica, Colombia

La cooperativa ha demostrado que la unión de esfuerzos y la creación de sociedades colaborativas pueden generar un impacto significativo en la mejora de la bioeconomía.

Conocer más
2023 · NucleosdeInnovacion

Núcleos de Innovación Tecnológica y Social – INNOVAKIT, Colombia

Los núcleos de innovación tecnológica implementados se han desarrollado considerando las dinámicas sociales propias de los productores y las regiones, logrando adelantar las adopciones tecnológicas y producir impactos importantes en la bioeconomía

Conocer más
2023 · alimentosamazónicos

Bioeconomía y seguridad alimentaria milenaria en la Amazonía ecuatoriana, Ecuador

La Asociación Challuwa Mikuna,de Orellana- Ecuador redefine la seguridad alimentaria y la sostenibilidad a través de la innovación culinaria en su restaurante "Maitos del Yasuní", promoviendo el desarrollo local y la conservación en la Amazonía.

Conocer más
2023 · lagoproductivo

Lago Productivo-Economía Azul en Zulia, Venezuela

"Lago Productivo" fusiona desarrollo económico y sostenibilidad en el Lago de Maracaibo, promoviendo el turismo, la pesca y energías renovables mediante la colaboración comunitaria y la gestión de recursos.

Conocer más
2023 · Casoganador2

Escalado industrial de bioactivador de fertilizantes basado en microbiomas naturalizados, Paraguay

Desarrollo de aditivos bioactivadores de fertilizantes, mejoran la eficiencia de los fertilizantes, reducen la emisión de GEI y aumentan un 12% el rendimiento de cultivos con 30% menos de fertilizante.

Conocer más
2023 · Caso1

Programa Integral de Fruticultura (PIF) del Valle del Cauca, Colombia

Impulsa la sostenibilidad y resiliencia en cadenas agroalimentarias, beneficia a 7.000 productores, aumentando rendimientos un 29% y mejorando bienestar en 38 municipios. Integra biotecnologías y prácticas avanzadas para fortalecer la producción.

Conocer más
2019 · CE2019034

De la crisis local a la calidad internacional: El resurgimiento de la miel para mercados exigentes

Con apoyo de INTA Argentina e instituciones de América Latina y el Caribe, más de 6.000 pequeños apicultores argentinos, dominicanos y costarricenses transformaron tecnologías y producción para ofrecer miel de alta calidad biológica y nutricional.

Conocer más
2019 · CE2019042

Buena Ciencia y Buena Gestión se Alían para Dar Batalla a la Desnutrición

Desde 2016, una alianza liderada por el ICTA y apuntalada por la gestión innovadora de ATESCATEL promueve la producción y venta de semillas de cultivos biofortificados en el corredor seco guatemalteco. Su impacto alcanza a más de 5.000.000 personas.

Conocer más
2019 · CE2019039

Un enfoque social para la diversificación productiva y la organización comunitaria

Una comunidad de 65 familias minifundistas en condiciones de pobreza e inseguridad alimentaria en el Chaco argentino se unieron a organizaciones públicas y privadas para fortalecerse social, económica y nutricionalmente.

Conocer más
Página 1 de 2      Anterior Siguiente

Concursos en curso

Concurso 2023 -

Concurso Casos Exitosos de Innovaciones en Bioeconomía, 2023-2024.

Estado: Cerrada
Concurso 2019 -

Innovaciones de imapacto. Lecciones de la agricultura familiar y su vinculación con la nutrición en América Latina y el Caribe, 2019.

Estado: Cerrada
Concurso 2015 -

Concurso de casos exitosos de innovaciones para la adaptación de la agricultura familiar al cambio climático 2015

Estado: Cerrada
Concurso 2012 -

Concurso de Casos Exitosos de Innovaciones para la Agricultura Familiar 2012

Estado: Cerrada
Patrocinadores
BID
IICA
Con el apoyo de
Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación (KPK)