Cooperativa ALAGRO, un ejemplo de asociatividad y sostenibilidad económica, Colombia

La cooperativa ha demostrado que la unión de esfuerzos y la creación de sociedades colaborativas pueden generar un impacto significativo en la mejora de la bioeconomía.

El contexto de la historia

En el Oriente Antioqueño de Colombia, la agricultura y la ganadería son esenciales para la economía y el bienestar social. Los pequeños productores, enfrentando desafíos como el acceso limitado a servicios técnicos y veterinarios y a insumos asequibles, han visto en la Cooperativa Alianza para el Agro (ALAGRO) una solución vital. Fundada en 2017 por la unión de productores locales, ALAGRO busca mejorar la sostenibilidad y el crecimiento económico de estas comunidades. Con apoyo de Confecoop y cooperación internacional, ofrece servicios como asistencia técnica, veterinaria gratuita, y acceso a insumos competitivos, beneficiando directamente a unos 200 productores de cuatro municipios.

Transformando la Bioeconomía del Oriente Antioqueño

La iniciativa implementada

La iniciativa de la Cooperativa ALAGRO consiste en fomentar la economía solidaria para impulsar la bioeconomía en la región del Oriente Antioqueño. Desde su fundación en 2017, ALAGRO ha implementado medidas que benefician directamente a los pequeños productores lecheros, tales como la instalación de tanques de enfriamiento de leche que mejoran la eficiencia productiva y la calidad de vida de sus miembros. Con un notable crecimiento en su membresía, la cooperativa se ha posicionado como líder en el mercado lácteo regional, promoviendo prácticas sostenibles y la conservación de recursos naturales, además de contribuir al desarrollo económico local y la cohesión social mediante la oferta de productos de alta calidad y el establecimiento de alianzas estratégicas que fortalecen el sector.

Para llegar lejos es mejor caminar en grupo

La solución tecnológica

ALAGRO es un modelo de cómo la bioeconomía puede avanzar mediante la innovación. Esta cooperativa multiactiva y sin fines de lucro, formada por productores lecheros, ha implementado mejoras en la calidad y comercialización de sus productos, basándose en la economía solidaria y cooperativa. Con 150 productores activos, ofrece líneas de negocio que incluyen acopio y comercialización de leche, almacén agropecuario con crédito e insumos, y productos transformados. En más de seis años, ha beneficiado a 236 familias, creado empleos y establecido 26 tanques de enfriamiento de leche, promoviendo un desarrollo sostenible y cooperativo en el Oriente Antioqueño.

Un día entendimos que juntos somos y hacemos más
Don Nairo, Doña Ofelia, Ayda y Doña Carmen

Resultados

Desde su inicio en 2017, la Cooperativa ALAGRO ha demostrado el potencial de la economía solidaria para impulsar la bioeconomía en el Oriente Antioqueño, beneficiando a más de 250 familias y creando 62 empleos. Ha establecido 26 tanques de enfriamiento de leche, mejorando la productividad y la calidad de vida de los productores. Con 130 asociados y un aumento del 60% en membresía, ALAGRO se ha convertido en líder en el mercado lácteo regional, promoviendo prácticas sostenibles y contribuyendo a la conservación de recursos naturales. Además, ha fomentado la cohesión social y el crecimiento económico local, transformando el sector lechero y ofreciendo productos de alta calidad.

Datos relevantes

Crecimiento Sostenido: Aumento en Tanques de Acopio de Leche y Número de Asociados

Crecimiento Sostenido: Aumento en Tanques de Acopio de Leche y Número de Asociados
Puntos de acopio
-
Puntos de acopio
Familias de agricultores
+-
Familias de agricultores
Empleos generados
+-
Empleos generados
Productores
+-
Productores
Incremento en número de asociados
+-%
Incremento en número de asociados
Cantidad Leche en 5 meses
-l
Cantidad Leche en 5 meses

Más Fuertes Juntos: Presentando Nuestros Logros Colectivos en Actividades Corporativas

Más Fuertes Juntos: Presentando Nuestros Logros Colectivos en Actividades Corporativas

Organizaciones participantes

Cooperativa Multiactiva Alianza para el Agro (COOP ALAGRO) - Colombia

Información del proyecto

Fin de la Pobreza
Hambre cero
Trabajo decente y crecimiento económico
Industria, innovación e infraestructura
Producción y consumo responsables
Acción por el clima
FONTAGRO
© FONTAGRO
E-mail: fontagro@fontagro.org