Por Comunicaciones

El Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO), en colaboración con la Universidad Austral de Chile (UACH), la Universidad de Buenos Aires (UBA) de Argentina, la Universidad de la República de Uruguay (UDELAR), la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG) de Honduras y la Federación Uruguaya de Grupos CREA (FUCREA), tienen el agrado de invitar a participar en este webinar que tiene como objetivo socializar la Plataforma de Soporte Online de Manejo de Cultivos.

El principal propósito de este proyecto es incrementar la productividad y sustentabilidad de los sistemas productivos a través de una plataforma online gratuita que brinda apoyo a la toma de decisiones en el manejo agronómico de los principales cultivos del cono sur, en el contexto del cambio climático.

El webinar se llevará a cabo el próximo 7 de junio y el horario de transmisión en vivo será de acuerdo a zona horaria:

– 08:00 hs (hora de Tegucigalpa, Honduras)

– 10:00 hs (hora del Este de Estados Unidos, Washington DC)

– 11:00 hs (hora de Buenos Aires, Argentina)

– 11:00 hs (hora de Montevideo, Uruguay)

¡No pierdas la oportunidad de conocer más sobre esta innovadora plataforma y cómo puedes beneficiar tus prácticas agrícolas!

Para registrarte, visita: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=UwE4LdB0gkKfNfPSAxIWXijikCPk7xlMvpbjqM272PVUNzFPNlA4MTY4R0o5UVJMOEpXTFA5TzZFQy4u y únete a esta invaluable iniciativa.

Transmisión a través de nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/live/PsGA5jzm08k?si=w6b40xVruOecr27e

 

 

***

Sobre FONTAGRO

FONTAGRO se creó en 1998 con el propósito de promover el incremento de la competitividad del sector agroalimentario, asegurando el manejo sostenible de los recursos naturales y la reducción de la pobreza en la región. El objetivo de FONTAGRO es establecerse como un mecanismo de financiamiento sostenible para el desarrollo de tecnología e innovaciones agropecuaria en América Latina y el Caribe y España, e instituir un foro para la discusión de temas prioritarios de innovación tecnológica. Los países miembros son: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En los últimos 25 años se han cofinanciado 195 plataformas regionales de innovación agropecuaria por un monto de US$139.7 millones, que ha alcanzado a 1809 instituciones y 35 países a nivel mundial.