Por Comunicaciones

El próximo viernes 21 de junio, se llevará a cabo un importante evento virtual liderado por FONTAGRO junto con instituciones destacadas como el Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD), Sede Andina, Universidad Nacional de Río Negro (SA-UNRN), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el Instituto Sudamericano para Estudios sobre Resiliencia y Sostenibilidad (SARAS) – Uruguay y el Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas (CEUTA) – Uruguay, busca impulsar las transiciones hacia paisajes multifuncionales en Argentina y Uruguay a través de prácticas sostenibles, fortaleciendo el manejo de grandes volúmenes de datos y mejorando la gobernanza mediante mecanismos participativos.

El objetivo principal de este webinar es impulsar las transiciones hacia paisajes multifuncionales en Argentina y Uruguay a través de prácticas sostenibles, fortaleciendo el manejo de grandes volúmenes de datos y mejorando la gobernanza mediante mecanismos participativos.

Entre los objetivos específicos de este proyecto se encuentra el estudio del efecto de bordes mediante agricultura de precisión, el desarrollo de modelos para el diseño de paisajes multifuncionales, la implementación y monitoreo de aspectos clave utilizando casos de estudio en territorio, y la gestión del conocimiento. y las comunicaciones.

El evento se llevará a cabo a las 10:00 hs (hora del Este de Estados Unidos, Washington DC), ajustándose a distintas zonas horarias como se detalla a continuación:

– 11:00 hs (Montevideo, Uruguay)

– 11:00 hs (Buenos Aires, Argentina)

Para registrarse en este evento y participar de esta importante iniciativa, puede acceder al enlace de inscripción disponible en:

https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=UwE4LdB0gkKfNfPSAxIWXijikCPk7xlMvpbjqM272PVUMExUV1Y1S1NKUFRBODAzRkpCTkwyTTVLTi4u

La transmisión en vivo del webinar se llevará a cabo a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/Dut_TeUicoc?si=KT6x9czhUqIWCEtz

No pierda la oportunidad de ser parte de esta colaboración multidisciplinaria en pro del desarrollo sostenible de ALC. ¡Únase a nosotros el próximo viernes!

 

***

Sobre FONTAGRO

FONTAGRO se creó en 1998 con el propósito de promover el incremento de la competitividad del sector agroalimentario, asegurando el manejo sostenible de los recursos naturales y la reducción de la pobreza en la región. El objetivo de FONTAGRO es establecerse como un mecanismo de financiamiento sostenible para el desarrollo de tecnología e innovaciones agropecuaria en América Latina y el Caribe y España, e instituir un foro para la discusión de temas prioritarios de innovación tecnológica. Los países miembros son: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En los últimos 25 años se han cofinanciado 195 plataformas regionales de innovación agropecuaria por un monto de US$139.7 millones, que ha alcanzado a 1809 instituciones y 35 países a nivel mundial.