Por Comunicaciones

El pasado viernes 17 de mayo se llevó a cabo el webinar «Semillas del Futuro para Promover Seguridad Alimentaria y Nutrición Frente al Cambio Climático» liderado por FONTAGRO en articulación con The Crop Trust, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA Chile), el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA – Costa Rica), el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y CGIAR.

Este evento reunió a expertos, profesionales y líderes en el campo de la agricultura, enfocados en abordar los desafíos de la seguridad alimentaria y la nutrición, ofreciendo presentaciones magistrales que destacaron la importancia de preservar la diversidad genética de las semillas y promover la innovación en la agricultura. agricultura para enfrentar el cambio climático.

Dentro de los temas tratados se destacaron:

  • La importancia de la diversidad en el contexto del cambio climático y la seguridad alimentaria.
  • El papel de las comunidades nativas en la agricultura futura en América Latina.
  • La situación mundial del acceso a semillas, comunidades y seguridad alimentaria.
  • El valor de las semillas de variedades tradicionales en el desarrollo agrícola de los países.
  • La disponibilidad de semillas para la agricultura familiar campesina e indígena, incluyendo el impacto de los bancos comunitarios de semillas.
  • Las oportunidades y desafíos para implementar un sistema nacional de mejoramiento participativo de semillas.

Para aquellos que no pudieron asistir, la grabación del webinar está disponible en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/live/rIvnj3RAuig?si=1O_FA6M4iGBfVmOA

Esta es una oportunidad invaluable para acceder a información clave y perspectivas de vanguardia sobre un tema tan crucial como la seguridad alimentaria y nutrición en el contexto mundial.

 

 

***

Sobre FONTAGRO

FONTAGRO se creó en 1998 con el propósito de promover el incremento de la competitividad del sector agroalimentario, asegurando el manejo sostenible de los recursos naturales y la reducción de la pobreza en la región. El objetivo de FONTAGRO es establecerse como un mecanismo de financiamiento sostenible para el desarrollo de tecnología e innovaciones agropecuaria en América Latina y el Caribe y España, e instituir un foro para la discusión de temas prioritarios de innovación tecnológica. Los países miembros son: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En los últimos 25 años se han cofinanciado 195 plataformas regionales de innovación agropecuaria por un monto de US$139.7 millones, que ha alcanzado a 1809 instituciones y 35 países a nivel mundial.